Cada año, con una variada cantidad de sufrimientos totalmente espantosos, mueren millones de animales víctimas de experimentaciones en empresas comerciales, laboratorios farmacéuticos, investigación veterinaria, etc. Donde el 99% de ellos son repetitivos dependiendo de sus resultados.
La sociedad no le muestra un gran interés a estos hechos por la sola razón de beneficiarse en cuando a salud o belleza, pero tampoco quieren saber de que están hechos los productos que utilizan en su vida diaria en salud ni cual es el transcurso que tuvieron que vivir las pequeñas víctimas.
Un animal de laboratorio es un ser sano al cual lo someten a enfermedades y posteriormente le realizan variadas operaciones quirúrgicas donde sanan, no a él, sino que a la enfermedad, lo cual lo único que le espera a este animal es su muerte. Monos, perros, gatos, caballos, bovinos, cerdos, ovejas, cabras, conejos, hurones, chinchillas, marmotas, zarigüeyas, armadillos, hamsters, ratas, y todo tipo de mamíferos (exceptuando al humano), incluso murciélagos, además de aves, anfibios, reptiles y peces, son utilizados en este tipo de experimentaciones.
La industria cosmética es un ejemplo de la inutilidad del 90% de los experimentos. Espumas de afeitar y dentríficos son introducidos a presión en el estómago de los animales; enormes dosis de depilatorios o colorantes les provocan espantosas úlceras; sustancias irritantes son aplicadas en los ojos de los conejos inmovilizados, hasta provocarles ulceraciones. Otras pruebas causan hemorragias, convulsiones y, tras una espantosa agonía, la muerte.
TEST DRIZE
Este experimento se utiliza para probar, por ejemplo, un nuevo champú, una gran cantidad de conejos son introducidos en cajones que tienen un sólo agujero para el cuello, donde sólo les queda fuera la cabeza y sin posibilidad de esconderla ya que el agujero es tan estrecho como el cuello del animal. Durante varios días, les aplican en uno de los ojos una solución concentrada del producto, y el ojo sano sirve como referencia.
Esto se utiliza en conejos porque estos animales no lagrimean lo suficiente como para que la lágrima limpie el ojo y elimine la sustancia. Además, para asegurarse mejor, les sujetan los párpados con pinzas para que ni siquiera puedan parpadear al sentir el contacto de la dolorosa sustancia en un intento natural de aliviar tanta tortura.
La reacción más fuerte suele provocar la pérdida de la visión, y, con anterioridad, hinchazones e irritaciones. El animal chilla y golpea con las patas el cajón, buscando alivio... un alivio que no llega, y muchos se parten la columna vertebral en los desesperados intentos por liberarse.
TEST DE
Es otro tipo de experimento de los muchos que existen. Como es imprescindible poner al descubierto la piel, le arrancan el pelo con cinta adhesiva. El animal ha sido previamente inmovilizado para impedir que se rasque o se lama la herida que aparecerá. Le aplican las sustancias irritantes con las que se esté experimentando y luego le cubren la zona con yeso adhesivo.
Días después, observan los investigadores la reacción del irritante. Esta prueba puede repetirse, y en la misma zona del cuerpo, durante todo un año.
¿Que es lo que se debe hacer?
Primero se tendría que hacer un Boicot y no comprar los productos que son resultado de la experimentación en animales, para que así se den cuenta de que realmente es importante para la sociedad este problema y el interés que tenemos por salvar a estos animales en peligro, y así estamos tratando de evitar muchas mas experimentaciones Inhumanas hacia ellos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario